jueves, 19 de abril de 2018

Cuna del Parlamentarismo

Hola.

Publicamos más trabajos realizados durante estos días en clase.

Y también algunos actos, como la lectura de los Decreta de 1188 en San Isidoro, el concierto en el Museo Etnográfico Provincial o la presentación del libro “Filek, el estafador que engañó a Franco”, de Ignacio M. Pisón, en la librería La Central en el metro Callao.


Presentación del libro “Filek, el estafador que engañó a Franco”


* * *
 
Diversas imágenes de la lectura de los Decreta de 1188, reconocidos por la Unesco como Cuna del Parlamentarismo Europeo

 
El sábado 14 de abril se celebró en la plaza de San Isidoro de León la lectura de los Decreta de las Cortes de 1188. En el acto, que estuvo impulsado por los escritores Juan Pedro Aparicio y JoséMaría Merino, participaron una veintena de escritores, intelectuales, ensayistas e historiadores, entre otros.

La Casa Real mandó una comunicación oficial de Felipe VI, que se leyó al comienzo del encuentro: "Un cordial saludo a todos los participantes en esta ceremonia conmemorativa de aquella asamblea de la que surgió el más antiguo sistema parlamentario europeo, que nos enorgullece como españoles, con el deseo de que la misma se celebre con la mayor solemnidad y brillantez".

Cabe recordar que es el segundo año que se lleva a cabo este acto, que ha consistido en la lectura pública de los Decreta emanados de una asamblea presidida en 1188 por el joven rey Alfonso IX y que la Unesco ha reconocido como cuna de la democracia por haber tenido en cuenta por primera vez a los representantes del pueblo llano, que sumó su voz a las de la nobleza y el clero.

* * *
 
En la imagen, dos momentos del acto “Romanza & Mimbre”, del grupo Folk de filandón


El domingo 15 de abril tuvo lugar un interesante concierto teatralizado, ofrecido por el grupo Folk de filandón, titulado “Romanza & Mimbre”, en el Museo Etnográfico provincial con sede en Mansilla.

Intervinieron, Luis Fernando Sanz (dirección musical, arreglos acordeón, bajo y guitarra eléctrica), Olga Sanz (voz y percusiones), Manuel Sanz (voz, guitarra acústica y percusiones), Roberto Carro (voz y guitarra española), Mercedes Álvarez (actriz) y David Fernández (actor).

El grupo Romanza & Mimbre. Folk del Filandón lleva cinco años haciendo una reseñable contribución al folk leonés, para lo cual se ha valido de esa figura ancestral que es el filandón leonés. De hecho, la original puesta en escena es una mezcla de artes y una unión de distintas disciplinas artísticas (música, artesanía y teatro) como alegoría de aquellas reuniones nocturnas que transcurrían durante el largo invierno leonés, donde la palabra, la música, las labores artesanales y, en definitiva, el encuentro, eran su razón de ser.

* * *

Sala de presentaciones de la librería La Central (en el metro Callao). “Filek, el estafador que engañó a Franco”, de Ignacio Martínezde Pisón.

 
La semana pasada se presentó en la Librería La Central de la calle Postigo de San Martín, semiesquina con Preciados, el libro “Filek, el estafador que engañó a Franco”, de IgnacioMartínez de Pisón (Zaragoza, 1960), que es autor de una quincena de libros, entre los que destacan, El día de  mañana (2011; Premio de la Crítica, Premio Ciutat de Barcelona, Premio de las Letras Aragonesas, Premio Hislibris), La buena reputación (2014; Premio Nacional de Narrativa, Premio Cálamo al Libro del Año) y Derecho natural (2017). También ha publicado el ensayo Enterrar a los muertos (2005) y el libro de relatos Aeropuerto de Funchal (2009).

 * * *
Horma de zapato decorada estilo vintage. Ana, de Torneros

 

Joyero de madera decoración vintage. Camino, de Robledo de la Valdoncina
 


Botellas con decoración estilo vintage. Charo, de Robledo

 

Bandeja de madera con diversas técnicas. Camino, de Armunia

 

Portafotos con diversas técnicas. Victoria, de San Miguel

 
Joyero de madera estilo vintage. Camino, de La Virgen del Camino

 
* * *
 
León, Cuna del Parlamentarismo Europeo· Reconocido por la Unesco


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario