miércoles, 25 de abril de 2018

Día del Libro y los héroes de 1808

Hola.

Nueva tanda de trabajos realizados esta semana en clase.

Y un par de actos realmente entrañables. El Día del Libro y la Rosa en la Virgen del Camino y el homenaje a los héroes leoneses de 1808


 


DÍA DEL LIBRO Y LA ROSA
El pasado 23 de abril se celebró en la Virgen del Camino el Día del Libro y la Rosa. La feria se ubicó en la calle Cervantes. Con notable asistencia de público, durante toda la mañana firmaron sus libros diversos escritores, tanto locales como de otros ámbitos territoriales.


En la carpa y en las mesas instaladas en la calle se pudieron adquirir, además de ejemplares de estos escritores, otros libros de segunda mano que la organización puso a disposición de los visitantes.
 
Otro detalle de esta interesante Feria del Día del Libro de la Virgen del Camino, la segunda que se realiza en la localidad, fue el hecho de combinar el libro con la rosa. De tal modo, el público asistente pudo hacerse con rosas y regalarlas a sus parejas, amigos y familiares.

La organización del evento, estuvo a cargo del Coro Polifónico Virgen del Camino con el apoyo del Ayuntamiento de Valverde de la Virgen

En la imagen, tres momentos del evento del Día del Libro y la Rosa de la Virgen del Camino


 HOMENAJE A LOS HÉROES LEONESES DE 1808

El 24 de abril se celebró el tradicional homenaje a los héroes leoneses de 1808. El acto conmemora la fecha del 24 de abril de 1808 donde León fue la primera ciudad en levantarse contra los franceses en la Guerra de la Independencia. El evento lo convocó la coordinadora ComunidadLeonesa.es con participación de “La Parva”, que leyó el manifiesto.

Partiendo de Botines, y tras un recorrido por el centro de la ciudad que culminó en la plaza Mayor con la lectura del comunicado, el homenaje concluía con la colocación de una corona de laurel en el balcón del Ayuntamiento en recuerdo a los leoneses que en 1808 defendieron la ciudad de la mano del coronel Luis de Sosa, quien encabezó el 24 de abril de 1808 el levantamiento contra las tropas de Napoleón una semana antes del que tuvo lugar en Madrid 
 
Secuencias del homenaje a los héroes leoneses de 1808 que se celebró en León el pasado 24 de abril. Se colocó una corona en el balcón del ayuntamiento de la plaza Mayor
 
 
TRABAJOS
 
Bandeja de madera estilo vintage. Pilar, de La Virgen
 
 
 
Lecheras. Decoración diversas técnicas. Toñi, de Montejos del Camino
 
 
Bastidor madera pintado al óleo. Mari, San Miguel
 
 
 
Caja de madera. Decoupage y stencyl. Victoria, San Miguel
 
 
 
Garrafón decoupage. Ángeles, de Armunia
 
 
Joyero de madera, diversas técnicas. Charo, de Robledo
 
 
 
Recuperación de Molinillo antiguo. Pepa, de Armunia
 
 
 
Caja de vino decorada. Blanca, de Armunia
 
 
 
Paraguero metálico, decoupage. Ángeles, de Armunia
 
 
 
* * *
  
Título: "El banco pródigo de la primavera"

jueves, 19 de abril de 2018

Cuna del Parlamentarismo

Hola.

Publicamos más trabajos realizados durante estos días en clase.

Y también algunos actos, como la lectura de los Decreta de 1188 en San Isidoro, el concierto en el Museo Etnográfico Provincial o la presentación del libro “Filek, el estafador que engañó a Franco”, de Ignacio M. Pisón, en la librería La Central en el metro Callao.


Presentación del libro “Filek, el estafador que engañó a Franco”


* * *
 
Diversas imágenes de la lectura de los Decreta de 1188, reconocidos por la Unesco como Cuna del Parlamentarismo Europeo

 
El sábado 14 de abril se celebró en la plaza de San Isidoro de León la lectura de los Decreta de las Cortes de 1188. En el acto, que estuvo impulsado por los escritores Juan Pedro Aparicio y JoséMaría Merino, participaron una veintena de escritores, intelectuales, ensayistas e historiadores, entre otros.

La Casa Real mandó una comunicación oficial de Felipe VI, que se leyó al comienzo del encuentro: "Un cordial saludo a todos los participantes en esta ceremonia conmemorativa de aquella asamblea de la que surgió el más antiguo sistema parlamentario europeo, que nos enorgullece como españoles, con el deseo de que la misma se celebre con la mayor solemnidad y brillantez".

Cabe recordar que es el segundo año que se lleva a cabo este acto, que ha consistido en la lectura pública de los Decreta emanados de una asamblea presidida en 1188 por el joven rey Alfonso IX y que la Unesco ha reconocido como cuna de la democracia por haber tenido en cuenta por primera vez a los representantes del pueblo llano, que sumó su voz a las de la nobleza y el clero.

* * *
 
En la imagen, dos momentos del acto “Romanza & Mimbre”, del grupo Folk de filandón


El domingo 15 de abril tuvo lugar un interesante concierto teatralizado, ofrecido por el grupo Folk de filandón, titulado “Romanza & Mimbre”, en el Museo Etnográfico provincial con sede en Mansilla.

Intervinieron, Luis Fernando Sanz (dirección musical, arreglos acordeón, bajo y guitarra eléctrica), Olga Sanz (voz y percusiones), Manuel Sanz (voz, guitarra acústica y percusiones), Roberto Carro (voz y guitarra española), Mercedes Álvarez (actriz) y David Fernández (actor).

El grupo Romanza & Mimbre. Folk del Filandón lleva cinco años haciendo una reseñable contribución al folk leonés, para lo cual se ha valido de esa figura ancestral que es el filandón leonés. De hecho, la original puesta en escena es una mezcla de artes y una unión de distintas disciplinas artísticas (música, artesanía y teatro) como alegoría de aquellas reuniones nocturnas que transcurrían durante el largo invierno leonés, donde la palabra, la música, las labores artesanales y, en definitiva, el encuentro, eran su razón de ser.

* * *

Sala de presentaciones de la librería La Central (en el metro Callao). “Filek, el estafador que engañó a Franco”, de Ignacio Martínezde Pisón.

 
La semana pasada se presentó en la Librería La Central de la calle Postigo de San Martín, semiesquina con Preciados, el libro “Filek, el estafador que engañó a Franco”, de IgnacioMartínez de Pisón (Zaragoza, 1960), que es autor de una quincena de libros, entre los que destacan, El día de  mañana (2011; Premio de la Crítica, Premio Ciutat de Barcelona, Premio de las Letras Aragonesas, Premio Hislibris), La buena reputación (2014; Premio Nacional de Narrativa, Premio Cálamo al Libro del Año) y Derecho natural (2017). También ha publicado el ensayo Enterrar a los muertos (2005) y el libro de relatos Aeropuerto de Funchal (2009).

 * * *
Horma de zapato decorada estilo vintage. Ana, de Torneros

 

Joyero de madera decoración vintage. Camino, de Robledo de la Valdoncina
 


Botellas con decoración estilo vintage. Charo, de Robledo

 

Bandeja de madera con diversas técnicas. Camino, de Armunia

 

Portafotos con diversas técnicas. Victoria, de San Miguel

 
Joyero de madera estilo vintage. Camino, de La Virgen del Camino

 
* * *
 
León, Cuna del Parlamentarismo Europeo· Reconocido por la Unesco


 

sábado, 7 de abril de 2018

El rumor del letargo

Hola.

Ahí va una nueva tanda de trabajos que hemos hecho esta semana en clase.

Y un par de reseñas sobre la Tarde de autor con el novelista Omar Alvarado y la Marcha de la Dignidad.

Saludos
Marina Iglesias
@60Mariglero


La cantautora Isamil9 después de actuar en el recital poético de partida de la Marcha de la Dignidad. Detrás, Paco Fernández Mella.
 
 

* * *
TARDE DE AUTOR en el mítico Café Luna de León con el escritor y cantante Omar Alvarado. Un encuentro literario con charla-coloquio y música. Alvarado habló de su novela “El rumor del letargo”, publicada hace algunos años, que toma como argumento los pueblos anegados bajo las aguas del pantano de Riaño. El acto estuvo impulsado por la poeta Nuria Viuda.

El cantautor y novelista Omar Alvarado interpreta una de sus canciones a la guitarra en el Café Luna

 
 
* * *
MARCHA DE LA DIGNIDAD. Dejar constancia de la Marcha de la Dignidad por la Renta Básica, que partió a pie desde León hace 15 días con destino a Madrid. Miles de personas se concentraron en la plaza de España de la capital para recibir a los expedicionarios después de dos semanas caminata. La Marcha contó con organización leonesa, capitaneada por el escritor y activista Ramiro Pinto.

Imagen superior, Toño Morala y Ramiro Pinto en el polideportivo de Mansilla, antes del inicio de la Marcha hacia Madrid. Imagen inferior, multitudinaria llegada a la plaza de España en la capital.


* * *
Bastidor de madera con texturas, pintado al oleo y acrílicos. Tina de Villar de Mazarife
 
 
Lámpara reciclada con horma de zapato. Ana, de Torneros
 
 
Caja decoupage. Pepa, de Armunia
 
 
Lechera recuperada con decoupage. Dely, de Armunia
 
Contraventana de madera estilo vintage. Toñi, de Montejos

 
* * *
 
Título: “No hay gatos corrientes”. Autor: Desbben