domingo, 2 de diciembre de 2018

Hecho a mano

Hola

Cuelgo nuevos trabajos que hemos hecho en clase.

Doy cuenta también de la exposición “Paisajes de otoño” de Adolfo AlonsoAres; de la presentación del libro del autor Ignacio Redondo y de la inauguración de la exposición de Wolf Vostell en el MUSAC.


 
 
 

* * *

EXPOSICIÓN PASAJES DE OTOÑO
 
La sede del Colegio de Arquitectos de León (Coal) inauguró recientemente la exposición Pasajes del otoño, de AdolfoAlonso Ares, artista plástico, poeta y actual director del Instituto Leonés de Cultura de la Diputación. La muestra pictórica y literaria está basada en su próximo poemario, La música y el frío. En el Palacio de Gaviria, sede del Colegio de Arquitectos, el autor reúne versos y poemas, acompañados de dibujos porque “esta tierra de inviernos tiene un sonido y un sentido silencioso que es su música”, afirmó Alonso Ares con motivo de la inauguración.

 
 

PRESENTACIÓN LITERARIA DEL AUTOR IGNACIO REDONDO

El escritor Ignacio Redondo Castillo presentó en el hotel París de León su nueva obra “Andanzas y nombranzas de un rapaz en La Cepeda”. Se trata de su quinta publicación y, al igual que en las anteriores, partiendo de su ámbito natal cepedano, Ignacio derrocha ingenio y humor fruto de una memoria prodigiosa y, también, cómo no, de un arte genuino para saber contar tanto oralmente como por escrito la enorme tradición rural que se está esfumando ante nuestros ojos. El acto de presentación estuvo arropado por Tomás Álvarez, periodista y escritor, y el editor del Lobo Sapiens, José A. Martínez Reñones.

 
 

INAUGURACIÓN EN EL MUSAC
“La vida es igual al arte y el arte es igual a la vida”. Con esa carta de presentación homenajea el MUSAC la trayectoria del artista alemán Wolf Vostell, justo cuando se cumplen 20 años de su fallecimiento. La muestra, que se inauguró este sábado, estará disponible hasta el 26 de mayo de 2019. Esta selección de sus obras más emblemáticas explora los límites del arte, las relaciones de éste con la vida o la documentación emocional de los conflictos sociales y políticos a partir de los años 50. Otra de las técnicas que abundan es el uso de vídeos con los que el creador alemán quiso demostrar la importancia del audiovisual en el mundo del arte.


 
   

TRABAJOS HECHOS EN CLASE



Caja pañuelos con técnicas vintage y stencyl. Rocío, León-Virgen del Camino



Atrapasueños, de Dayka, realizado por Yolanda. La Virgen del Camino

 

 
Caja de madera. Técnica vintage. Realizada por Covadonga. Robledo de la Valdoncina


 Corona decorada estilo Navidad. Marina Iglesias
 
 
 
Tabla cocina, de madera. Técnica mixta decoupage y stencyl. Dolsy, de Montejos




Funda para móvil, técnica patchwork. Leni, de Meizara
 
 

* * *


Título: "La soledad del veterano"
 
 

martes, 30 de octubre de 2018

La armonía del otoño

Hola.

Damos cuenta de nuevos trabajos realizados en clase, así como del filandón que abre la llegada del otoño, de la inauguración de la temporada del MUSAC y del encuentro “Cuento cuentos contigo”. En esta entrada me permito una pequeña “licencia de autor” con un collage personal de algunos otros momentos que no había colgado hasta ahora en el blog. Como dice el proverbio: “De todas las estaciones, el otoño es el que ofrece más y pide menos”.




* * *
FILANDÓN LITERARIO

En la tarde-noche del pasado sábado, 27 de octubre, tuvo lugar en el Centro Cívico de Valdefresno un interesante calecho (Filandón) titulado “Otras historias para no dormir”, organizado por el Ayuntamiento de Valdefresno y por la Sociedad para el Fomento de la Cultura de Amigos del País de León (SOFCAPLE). En el salón de actos pudimos escuchar historias de misterio contadas por los escritores AntonioMerayo, por Paco Carrión y por Yolanda Gutiérrez, acompañados por el cantautor José Luis Serrano

NUEVA EXPOSICIÓN EN EL MUSAC

Se acaba de inaugurar en el Museo de Arte Contemporáneo (MUSAC) una retrospectiva que da cuenta de la trayectoria de Teresa Gancedo (Tejedo del Sil, León, 1937)  desde los años setenta del siglo pasado hasta hoy. En la visita guiada del domingo pudimos contemplar piezas realizadas expresamente para esta muestra, así como otras que la pintora ya expuso en el Guggenheim de Nueva York. Más de un centenar de obras permiten un recorrido cronológico por las diferentes etapas que jalonan el itinerario creativo de la artista hasta la actualidad.




CUENTO CUENTOS CONTIGO

Estupenda cita hace unos días en el Café Varsovia con un nuevo encuentro de “Cuento cuentos contigo”. Excelentes narradores, buena actuación musical y un local repleto de público interesado por las historias que se narraron. ¿Se puede pedir más tomando algo (con buena tapa) en un ambiente cálido y en un acto bien organizado? Muy recomendable.

En las imágenes, varios momentos de “Cuento cuentos contigo”.
Foto de arriba de Alejandro Nemonio Aller



TRABAJOS HECHOS EN CLASE
Maleta restaurada decopuage. Ana. Torneros



Estante de madera estilo vintage. Erocita. Torneros




Cuarterón estilo Vintage. Covadonga. Meizara



Letra decorada con scrap. Noemí. Torneros



* * *

Collage. De izquierda a derecha: Ágora de la poesía en San Marcos; exposición Abanca en el Museo de León; décimo octavo certamen-homenaje “Versos a Oliegos” al poeta Eugenio de Nora con el pintor Sendo; y acto conmemorativo del Ayuntamiento de Gijón a la eurodiputada Maite Pagazaurtundua, expresidenta de la Fundación Víctimas delTerrorismo.

lunes, 17 de septiembre de 2018

Exposición de manualidades artísticas

Hola.

Como en años anteriores, y con motivo de las fiestas patronales de La Virgen de Camino, el Ayuntamiento organizó una exposición de manualidades artísticas, restauración y pintura que realizaron mis alumnas a lo largo del curso 2017-2018 en dependencias municipales. También expuse obras mías. En total unas 150  piezas exhibidas.

La muestra tuvo lugar en la Biblioteca Municipal de La Virgen y permaneció abierta desde el viernes 14 de septiembre hasta el domingo 16, en horario de mañana y tarde.

En la exposición, de carácter colectivo, se emplearon varias aulas; una por profesora-monitora. Así, tuve el placer de compartir tres días de vecindad expositiva con la colega Camino Llorente y sus obras.

Mostrar mi agradecimiento a Ludi, Mónica y María Luisa por su ayuda para montar los trabajos en el salón. Gracias, amigas.

A continuación cuelgo algunas imágenes sobre la muestra

 
 
 
 


 

 

 
 
 
 
 


 
  
 
 
 
 

 
 

jueves, 28 de junio de 2018

León cultural

Hola.

Publico más trabajos hechos en clase en los últimos días.

Y cuatro actos de interés: (1º) la Teatralización de las Cortes de León de 1188; (2º) los Poemas en el claustro de la catedral; (3º) La exposición de Picasso, Miró, Chillida, Tapies y Sendo en Cuca la Vaina; (4º) el Concierto de la Banda de Música de la Academia del Aire.
Saludos
Marina Iglesias

@60Mariglero

 

 TEATRALIZACIÓN DE LAS CORTES DE LEÓN DE 1188

 El claustro de la Basílica de San Isidoro albergó la teatralización de las Cortes de León del año 1188. El evento recreó las Cortes presididas por Alfonso IX, que fueron las primeras en las que participó el pueblo llano, lo que sirvió para que en 2013 la Unesco declarase a León como cuna del sistema parlamentario moderno.

El acto contó con el patrocinio del Ayuntamiento y la colaboración del Cabildo Isidoriano, la Cofradía del Pendón de San Isidoro y la Federación de Vecinos. Las Cortes de 1188 se celebraron durante la primavera del mismo año, al principio del reinado de Alfonso IX en el claustro de la Basílica.



POEMAS EN EL CLAUSTRO
El claustro de la Catedral de León fue el escenario del recital poético “Poemas del Claustro”, a cargo de las voces de los poetas leoneses Marina Díez Fernández, Adolfo Alonso Ares y Pedro Bermejo Romo. La concejala Margarita Torres moderó la mesa.
 
EXPOSICIÓN DE PICASSO, MIRÓ, CHILLIDA, TAPIES, SENDO…
La hostería Cuca la Vaina, en colaboración con la Fundación Sáez Gorbea de Bilbao y el artista leonés Sendo García Ramos, tiene colgada en Castrillo de los Polvazares una exposición que festeja los 25 años del establecimiento y un recorrido por la obra gráfica de 30 autores representativos de las vanguardias del siglo XX. Un total de 35 obras de Picasso, Miró, Chillida, Tápies, Dora Salazar y el propio Sendo, entre otros artistas.

La muestra, enmarcada en los actos del 25 aniversario de Cuca la Vaina y el Año de la Capitalidad Gastronómica de León, pretende acercar la cultura para estar más al alcance hasta el final del mes de agosto.


 
CONCIERTO DE LA BANDA DE MÚSICA DE LA ACADEMIA DEL AIRE
La unidad de música de la Academia Básica del Aire de La Virgen del Camino tomó de nuevo el claustro de la Real Colegiata de San Isidoro. La agrupación musical protagonizó el concierto en conmemoración de León, Cuna del Parlamentarismo, que ya se ha asentado como una cita destacada en el calendario cultural de la capital leonesa durante el mes de junio. La Agrupación Musical Castrense está considerada como la decana de las Músicas de Aviación a nivel nacional.

 
 
TRABAJOS HECHOS EN CLASE

Teja hecha con pasta de papel y pintada con acrílicos. Pepe, de Torneros



Letra de madera decorada. Ana, de Torneros


Marco de madera con diferentes técnicas. Charo, Robledo de la Valdoncina


Mesita de madera restaurada, estilo vintage. Deli, de Armunia


Cuadro de cocina con diversas técnicas. Mari, de la Virgen del Camino

 

* * *
Título: “Se pone el sol en la Virgen del Camino”

 

domingo, 27 de mayo de 2018

Arte y contemplación

Hola

Cuelgo nuevos trabajos que hemos hecho estas semanas en clase.

Doy cuenta también de mi recorrido por los Países Bajos y Bélgica, y de la edición del libro Ágora de la poesía que celebra el quinto aniversario en León


 
 
 
PAISES BAJOS Y BÉLGICA
 
Los Países Bajos son unas hermosas tierras. Su capital, Ámsterdam, se alza como una de las ciudades más visitadas por turistas españoles. La población utiliza la bicicleta como medio de transporte preferente. Los lugares más relevantes para visitar en Ámsterdam son el museo van Gogh, el Rijksmuseum y la casa de Ana Frank. En el resto del país los destinos más frecuentes son, La Haya, capital administrativa, y Róterdam con el Europort, el puerto más grande de Europa y segundo del mundo. Los Países Bajos disponen de siete lugares declarados Patrimonio de la humanidad por la Unesco.
 
Bélgica también es uno de los países de Europa más visitado por los españoles viajeros. Conquista por sus ciudades medievales y sus canales. Es obligado recorrer Bruselas, Brujas, Gante y Amberes. Bruselas, su capital, alberga la mayoría de las instituciones europeas. Bélgica ha dado pintores reconocidos universalmente en diversas épocas como René Magritte, Paul Delvaux, Guy Huygens, James Ensor, Félicien Rops o Léon Spilliaert.

 
Roterdam, Brujas y La Haya. A la derecha, el museo Mauritshuis con “La joven de la perla”, de Johannes Vermeer, al fondo.


Amberes, Bruselas, Gantes y Utrecht


 
ÁGORA DE LA POESÍA
 
Diversos momentos de la presentación del libro Ágorade Poesía en el Centro Cívico del Crucero

 
El Ágora de Poesía, que puntualmente se celebra todos los últimos viernes de cada mes en el anfiteatro de la plaza de San Marcos de León, cumplió cinco años. Un lustro sacando a la plaza pública los versos. Una convocatoria en la que quien quiere, recita. Coincidiendo con este quinto aniversario, salió a la luz, de la mano de LápizCero Ediciones, el tercer libro del Ágora de la Poesía, una antología con treinta y un autores que se presentó el pasado viernes, 25 de mayo, en el Centro Cívico del Crucero (León). Al día siguiente viajó a Alcalá de Henares con el mismo propósito. En total, con los tres libros publicados hasta la fecha, 78 poetas han sacado a la luz sus obras.
  

TRABAJOS DE CLASE
 
Silla y mesita de madera restaurada estilo vintage. Yolanda de la Virgen del Camino



Baúl de madera decopupage estilo vintage. Estrella, de la Virgen del Camino




Cuadro de bailarina con diferentes técnicas. Petra, de Villar de Mazarife

 
 

Bastidor de madera con múltiples técnicas, pintado con acrílicos y oleos. Herminia, de San Miguel del Camino.

 

Botella de cristal decorada. Rosa, de San Miguel del Camino



Letras de madera decoradas. Yolanda, de la Virgen del Camino
 
 
 * * *
 
Título: León toma de nuevo Flandes