jueves, 20 de julio de 2017

Festival literario y multicultural

Hola a tod@s

Nueva semana y nueva entrada en el blog. Hay que mantener el compromiso de la periodicidad.

Además de colgar y comentar trabajos de alumn@s, principal objetivo del blog, me gusta reseñar algún acto cultural celebrado o al que haya asistido. En esta ocasión es el festival literario y multicultural de la Semana Negra de Gijón.
La Semana Negra comenzó en 1988 como un festival que reunía a escritores de novela policiaca y ofrecía además música y otras artes escénicas al público. La edición de 2017 es por tanto su trigésimo aniversario. Actualmente convoca a cerca de un millón de visitantes, con 11 jornadas y más de 150 autores invitados de varios países. En sus conciertos han participado músicos como Willie Colón, Los Lobos, Mano Negra o Georges Moustaki.

Paralelamente, ha sumado distintas propuestas como las lecturas nocturnas de poesía, donde han participado Ángel González, el argentino Juan Gelman (Premio Cervantes 2007), el mexicano Juan Bañuelos, Joaquín Sabina o Luis García Montero.
Además de la literatura policíaca que le da origen, la Semana incluye en su oferta a autores de cómic, de novela histórica o de ciencia ficción, abriendo espacios para la creación plástica y el testimonio visual por medio de exposiciones.

Dentro de la Semana Negra, que siempre tiene lugar en el mes de julio, se realizan asimismo eventos como el Encuentro Internacional de Fotoperiodismo dirigido por el Premio Pulitzer Javier Bauluz.
Saludos


 

 
***
 
 

Baúl estilo vintage. Rosi, de Vilecha
 

Ídem (interior)
 

Cuarterón vintage. Ana, de Vilecha
 

 Calle rural con texturas sobre bastidor de madera. (Rosi, Vilecha)
 


 Caja vintage. Camino, de La Virgen del Camino
 
 

 Joyero con diferentes técnicas: vintage, decoupage...
 

Teja decorada con diversas texturas


 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario