domingo, 18 de junio de 2017

Historia y arte. León revive sus Cortes

Hola a tod@s

Aprovecho esta entrada para, además de colgar trabajos de fin de curso de alumnas, dejar constancia de la hermosa representación que tuvo lugar ayer sábado en el claustro de la Basílica de San Isidoro, en León, exactamente en el mismo lugar donde hace más de ocho siglos (en 1188) las Cortes Leonesas sentaron el precedente de los Decreta, reconocido por la UNESCO en el año 2013 como “el testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario europeo” o Cuna del Parlamentarismo, aprobado en aquella época por el rey Alfonso IX de León.

Para rememorarlo se realizó una teatralización de aquel histórico hecho ante un claustro de San Isidoro completamente abarrotado de público con ganas de recordar el hito trascendental del Reino de León.
El cortejo compuesto por un centenar de personas, en el que aparecían miembros de la nobleza, del clero y los hombres buenos de las ciudades más importantes del viejo Reino de León, partió desde la Catedral, al son de música medieval y ataviados con ropajes de la época, en dirección a San Isidoro, pasando por la calle Ancha, calle del Cid y entrando en el templo por la puerta que da a la plaza de Santo Martino. El acto estuvo organizado por la Real Cofradía del Pendón de San Isidoro, que preside el catedrático de la ULE Hermenegildo López, quien actuó como maestro de ceremonias tras las bambalinas.

Recordar que las Cortes de León de 1188 se celebraron durante la primavera del mismo año, al principio del reinado de Alfonso IX de León en el claustro de la Basílica de San Isidoro de León. Este hecho ha sido reconocido por la UNESCO en el año 2013 como «el testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario europeo» o Cuna del Parlamentarismo.
Saludos

Marina Iglesias


 
Tarde de teatralización en el claustro de la Basílica de San Isidoro
 

Pajarera joyero. Técnica vintage. Berta, de Montejos
 

Caja joyero. Toñi, de Montejos
 

Ídem
 

Caja vintage. Dolsi, de Montejos
 

Ídem
 

Cuadro técnica mixta. Ana, de Robledo
 

Teja decorada. Seby, de Armunia
 

Ídem. Ana, de Robledo
 
 

 

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario