lunes, 26 de marzo de 2018

Tendencias y versos

Nueva tanda de trabajos realizados esta semana en clase.

Y nuevas reseñas. Hoy damos cuenta de tres eventos; un curso, un recital poético y la entrega de los Premios Augusta.


Isadecor de Dayka Trade


El primer bloque tiene mucho que ver con nuestra materia: un curso-taller de últimas tendencias en manualidades artísticas para formadores. Organizado por el establecimiento “Bellas Artes” de la calle Cervantes de León e impartido por Isadecor de Dayka Trade, firma puntera del ramo en España, tuvo lugar en el hotel TryP León. Allí nos dimos cita una docena de monitoras de toda la provincia.


En la imagen, monitoras después de realizar el curso-taller de “Bellas Artes” para formadoras con Isadecor de Dayka Trade

  
* * *
 
El segundo tema al que haremos referencia es el recital y homenaje a Fermín LópezCostero en el Día Mundial de la Poesía en el Café La Lola (del grupo “Café Quijano”). El recital corrió a cargo de CarmenBusmayor, Julia Conejo, Azarías DLeyre, Juan María Campal, Toño Morala y Nuria Antón. El acompañamiento musical fue de Manuel Quijano y Juan Carlos Oliveros. ©Fotos de Alejandro  Nemonio Aller
 
 
Tres momentos del recital y homenaje a Fermín López Costero en el Día Mundial de la Poesía en el Café La Lola

  
* * *
 
El tercer y último acto que reseñamos es el reconocimiento a mujeres protagonistas por su esfuerzo y trayectoria: los Premios Augusta del Ayuntamiento de Astorga. En esta edición 2018 recayeron en María Jesús Alonso Gavela como mujer astorgana del año; en la atleta Estrella Alonso como mujer embajadora de Astorga; en Electra Cambra, presidenta de la Asociación Parkinson de Astorga; y en la joven violinista Mencía Gómez. El acto tuvo lugar en el teatro Gullón de la capital asturicense.

En la imagen, diversos momentos de la entrega de premios en el Teatro Gullón

 
 
* * *
 
 
Cuadro infantil sobre lienzo pintado con acrílicos. Berta, de Montejos
 
 
Restauración estilo vintage, mesitas antiguas. Yolanda, de la Virgen del Camino

 

Tino estilo vintage, visto desde dos ópticas. Toñi, de Montejos
 


Teja con pasta de papel. María de los Ángeles, de la Virgen del Camino

 

Recuperación maleta antigua de madera. Ana, de Torneros
 
 
 

 
Joyero de madera con stencyl y decoupage. Mari, de La Virgen del Camino

  
* * *
 
Título: “El mejor camino para salir es siempre a través”

 

lunes, 19 de marzo de 2018

Las aves y el Camino

Nueva entrada en el blog con excelentes trabajos de alumnas.

Y nuevas reseñas de esta semana.

   - El Camino de Santiago, etapa de Foncebadón, Cruz de Ferro y Manjarín
   - Casa Rural Vía Avis
   - Presentación literaria
    
Saludos
Marina Iglesias
@60Mariglero


 
La primera de la que damos cuenta es el Camino de Santiago en su etapa de Foncebadón, Cruz de Ferro y Manjarín. Con nieve es una senda algo dificultosa pero realmente interesante porque se cruzan los montes de León, barrera natural entre las comarcas de Maragatería y El Bierzo. Recomendable parar en la Taberna de Gaia, en Foncebadón. Un lugar mágico de ambiente medieval con personajes atemporales y sonidos de siempre, mesas largas y luces casi dormidas donde Enrique Notario, su mujer y su hija atienden a los peregrimos.  Paulo Coelho escribió un capítulo de su internacional “El Peregrino a Compostela” en este pueblo. Con el paso de los años, Coelho volvió al lugar y a la taberna de Gaia a grabar con una televisión japonesa.

En la imagen superior, el hito de la Cruz de Ferro. Abajo, la Taberna de Gaia y el equipo que la dirige



* * *

Y siguiendo la senda del Camino, reseñar una preciosa Casa Rural temática de aves que recomiendo también sin reparos. Se llama Vía Avis y lleva abierta apenas unos meses. Está dirigida por Carlos Carrera y Daína, quienes se encargaron de su decoración. Sus excelentes puntaciones en internet son evidentes. Reproduzco un breve texto que figura en su web a modo de presentación: “… el Hotel Rural Via Avis es una casa señorial del siglo XVIII reconstruida. Un acogedor establecimiento rural en Santa Catalina, a dos kilómetros de la localidad de Castrillo de los Polvazares  y a tan sólo seis de la ciudad de Astorga. En pleno Camino de Santiago (Camino Francés) que marca la Via Láctea, también denominado Camino de las Estrellas y en los países del norte de Europa, Camino de los Pájaros o de las Aves ya que eran estos los que guiaban a las almas hacia el paraíso.”

En la imagen, con Carlos Carrera, codirector de Vía Avis

 
 * * *
Y por último, dar cuenta breve de un evento literario que ya habíamos anunciado en entradas anteriores, la presentación en el salón de actos del Club de Prensa de Diario de León del libro “Crónicas del nueve parabellum”, del escritor Ricardo Magaz. Acompañaron al autor, el director de Diario de León Joaquín Torné y la subdelegada del Gobierno María Teresa Mata.
 
Presentación del libro Crónicas del nueve parabellum en el salón de actos del Club de Prensa de Diario de León.  En la imagen, dos momentos del evento
 
 
  * * *

Recuperación de cafetera y pote. Estrella, de La Virgen del Camino



Cuadros de yute con diversas técnicas. Noemí y María de los Ángeles, ambas de Torneros


 

 


Carretillo decorado estilo vintage. Alicia, de Armunia
 

Bodegón. Dolsy, de Montejos del Camino

 

Corazón decorativo de coupage. Yolanda, de La Virgen del Camino

 

Joyero estilo vintage. Covadonga, de Robledo de la Valdoncina

 
 
 * * *

  Título: “Liberi avis en el Camino de Santiago”. Vidriera Taberna de Gaia


 

miércoles, 7 de marzo de 2018

Día Internacional de la Mujer

Estoy de aniversario. Hoy hace un año comencé este blog. Doce meses publicando trabajos hechos en clase. Para no faltar a mi cita, cuelgo una nueva tanda de obras realizadas esta semana. Debajo de cada una de ellas reseño la autora y el lugar.

Como es habitual, doy cuenta asimismo de actos socioculturales de nuestra ciudad o de la provincia.

El primer evento es el Encuentro Literario del Día Internacional de la Mujer que se celebró el martes 6 de marzo en el salón del hotel Quindós de León. En la velada poética intervinieron los escritores Nuria Antón (que coordinó el acto), Ricardo Magaz, Miguel Paz Cabanas, Iñaki Hernán, Charo M. Domínguez y Puri Sánchez. La música corrió a cargo de Fidel Tomé. La obra artística es de Susana Valdés. De la organización del evento se encargó la Secretaría de la Mujer e Igualdad de CCOO de León y la Fundación Jesús Pereda.

El segundo acontecimiento es la XIII cita gastro-cultural del Entrecuesto en el Bar Gastronómico La Somoza, que se celebra con un lleno hasta la bandera desde hace trece años por estas fechas. El evento no solo consiste en comer, ya que cada noche ofrecen un espectáculo y una charla de cultura leonesa. En esta ocasión, viernes 3 de marzo, la conferencia inicial la impartió Alicia Valmaseda. Recordar que León ostenta  el título de Capital Española de Gastronomía 2018.

Saludos
Marina Iglesias
@60Mariglero


 

En la imagen, poetas que participaron en el Encuentro Literario del Día Internacional de la Mujer


Diversos momentos del Encuentro Literario del Día Internacional de la Mujer
 
 

* * *
Arriba, Alicia Valmasea durante su conferencia del Entrecuesto. Abajo, entrega de premios de la velada

 
* * *
 
Antiguo paragüero reciclado estilo vintage por ambas caras. María Ángeles, de Armunia

 

Cuadro estilo vintage. Herminia, de San Miguel del Camino

 
 

Caja joyero de madera de Dayka, técnica scrac. Herminia, de San Miguel del Camino

 

Cuadro prediseñado de Dayka realizado por Camino, de La Virgen del Camino

 
 

Cuadro vintage. Carmen, de La Virgen del Camino



* * *


Título: “La piedra angular”