miércoles, 27 de septiembre de 2017

El MUSAC abre temporada

Hola.

Ahí va una nueva entrada de trabajos hechos en clase. 

Y una nueva reseña sobre temas que nos atraen. El Musac ha puesto en marcha su programación de otoño con exposiciones de interés para la cultura y el arte contemporáneo. El museo estrenó hace unos días las exposiciones de Juan Guardiola y Estivaliz Sábada, colgadas hasta febrero, y de la arquitecta Susana Velasco que estará hasta principios de enero. Merece la pena visitarlas. Los domingos a media tarde hay un pase gratis.

Saludos

Marina Iglesias

@60Mariglero
 
 
 

En la imagen, los artistas encargados de las nuevas exposiciones posan junto a una de sus obras


* * *

Baúl, textura y decoupage. Rosi, de Vilecha
 
 
Izquierda: Pintura acrílica sobre madera. Derecha: Cuarterón vintage. Lucía, de la Virgen del Camino
 

 
Iz: Cuarterón, diferentes técnicas. Cent: Corazones vintage. Der: Costura vintage. Ana, de Vilecha
 
 
 Antiguo baúl restaurado, diferentes técnicas. Ana, de Vilecha
 
 
Joyero de madera, siluetas, decoupage y texturas. Ana, de Vilecha
 
 
 
Caja estilo vintage. Toñi, de Montejos


 * * *
Título: "Volverás a Sogeilo"
 


miércoles, 20 de septiembre de 2017

“Nosotras”

Hola.

Seguimos colgando trabajos de la exposición colectiva de manualidades organizada del 15 al 17 de septiembre por el ayuntamiento en la biblioteca de la Virgen del Camino, con motivo de las fiestas de la localidad.

En mi aula de la biblioteca mostramos unas 300 piezas que las alumnas realizaron a lo largo del curso 2016-2017 en clase, así como algunas mías.

Confío que os guste esta nueva tanda de obras que ahora publicamos.

Reseñar asimismo otra exposición que estos días, a partir del 18 de septiembre, se celebra en el Ateneo Cultural El Albeitar de la Universidad de León. Se trata de la muestra titulada “Una década” del grupo de artistas plásticasNosotras”, que conmemoran su décimo aniversario y exponen una retrospectiva de su producción.

En ella se recogen las obras más significativas que conformaron temas comunes en las diferentes exposiciones que el colectivo ha llevado a cabo. La exposición exhibe diversas técnicas y estilos: dibujo, pintura, fotografía, escultura, infografía, grabado, etcétera.

El grupo “Nosotras” está formado por Adela Pérez, Ana López, Araceli Larrán, Encarna Campesino, Eulalia Parra, Itxaso Garmendia, Olga Llamas, Pilar Fornes y Tránsito Esteban.

El horario para visitas es de lunes a viernes, de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 20:30h, desde el 18 de septiembre hasta el 13 de octubre de 2017. Lugar: Ateneo Cultural El Albéitar (León).

Saludos

@60Mariglero

En la imagen superior, visitando la exposición con Tránsito Esteban (izquierda), una de las artistas del grupo “Nosotras”. Abajo, el grupo completo posa para la prensa

 

Cartel de la exposición
 
 

Mural con obras de las nueve artistas que componen el colectivo “Nosotras”
 
 
* * *
 
Pupurrí de trabajos. Enma, de La Virgen. Ludi, de La Virgen. Ana y Rosi, de Vilecha
 

Superior: pareja abstracta realizada con texturas y pintada con óleos y acrílicos. Toñi, de Montejos. Inferior: pupurrí (Toñi, de Montejos. Ana y Rosi, de Vilecha)
 

Cuadro sobre lienzo moreno con técnica de acuarela. Toñi, de Montejos
 

Arriba: bodegón con siluetas de dm realizado con diferentes técnicas. Yolanda, de La Virgen. Abajo: pupurrí de trabajos (Camino, de La Virgen. Lucía, de La Virgen. Rosi, de Vilecha)
 

Trabajos realizados en goma eva. Toñi, de Montejos y Mari, de La Virgen del Camino
 

Izquierda: composición realizada con texturas y acrílicos. Toñi, de Montejos. Derecha: cuadro pintado con acrílicos. Misma autora
 


Izquierda: decoración de scrap realizada por Ana, de Vilecha. Derecha: menina vanguardista realizada con pan de plata y diversas texturas, pintada con óleos y acrílicos. Mari Carmen, de La Virgen del Camino
 

Cuadro musical realizado por Viri, de Montejos del Camino



Menina con silueta DM, técnica de scrap y acrílicos. Toñi, de Montejos
 

Izquierda: cuadro realizado con deferentes texturas y acrílicos. Toñi, de Montejos. Derecha: cuadro oriental con vestido superpuesto de carey y paisaje de fondo al óleo sobre tabla de madera. Misma autora
 
 
 
Título: "Un día de arte"
 

domingo, 17 de septiembre de 2017

Exposición en la Biblioteca de La Virgen del Camino

Hola a tod@s.bettymentecuerpoespiritu@gmail.com

Arrancamos nueva temporada. Como en años anteriores, y con motivo de las fiestas patronales de La Virgen de Camino (León), el Ayuntamiento organizó una exposición de trabajos manuales, restauración y pintura realizados durante el curso 2016-2017, que tuvo lugar en la Biblioteca Municipal de La Virgen.

La muestra se inauguró el viernes 15 de septiembre y permaneció abierta hasta el domingo 17 en horario de mañana y tarde.

En la exposición colectiva, participada asimismo por las monitoras Raquel Viejo y Camino Llorente, mostré unos 300 trabajos de mis alumnas y míos. Para ello se emplearon tres aulas diferentes de la biblioteca, una por cada profesora.

Aquí os dejo algunas de mis obras y de las alumnas, exhibidas. En próximas entradas en el blog publicaremos muchas más.
Saludos

Marina Iglesias

@60Mariglero


 
 
 
En la imagen, diferentes momentos de la exposición con público visitante
 
 
 
Cuadro pintado con acrílicos. Viri, de Montejos
 
 
Cuadro realizado con acrílicos. Enma, de la Virgen del Camino
 
 

 Olla de barro decorada con textura. Toñi, Montejos
 

Álbumes de scrapbooking de varias autoras


Tejas decoradas de varias autoras
 
 
Pupurrí de trabajos; diversas autorías
 

Cuadro étnico. Toñi, de Montejos
 
 

Cuarterón meninas, decorado con texturas. Ana Vilecha
 
 

Fofucha. Mari, de la Virgen del Camino
 

 

Pupurrí de varios autores
 
 
* * *

Título: capricho de autor
 
 
 

domingo, 10 de septiembre de 2017

Séptimo Arte

Hola a tod@s.

Cuelgo más trabajos míos en el blog, cuando ya hemos comenzado el nuevo curso 2017-2018.

Damos cuenta asimismo del Festival de Cine de Astorga, al que hemos asistido este fin de semana, con la gala de entrega de premios del vigésimo Certamen Nacional de Cortometrajes en el Teatro Gullón, recién estrenado. En la sala que este sábado abría por primera sus puertas al público para acoger un evento después de su remodelación, hicieron acto de presencia realizadores, actores, guionistas, patrocinadores, representantes sociales y la figura destacada de esta edición, el actor Santiago Segura que recogió el Premio de Honor 2017.

El palmarés de premios del certamen de cortos fue el siguiente:

-Primer premio. 4.000,00 €.......  Ainhoa

-Segundo premio. 1.500,00 €.... The App

-Tercer premio especial del público. 1.000,00 €..... 17 años juntos

-Premio de honor, al actor Santiago Segura. 2.500,00 € y estatuilla

Saludos
 
Marina Iglesias

@60Mariglero

 

Arriba, foto de familia de los galardonados posando en el teatro Gullón. Abajo iz. Santiago Segura a su llegada a la plaza mayor de la ciudad. Abajo der. El público aplaude de pie al director del festival Luis Miguel Alonso Guadalupe

 
* * *
 
Izquierda: Menina vanguardista con pan de oro, texturas pintada con oleos y acrílicos. Derecha: Conjunto de corazones de scrap.
 
 

Puzle floral con texturas pintado con óleos y acrílicos
 
 

Cuadro con texturas y acrólicos
 
 

Puzle marina texturas y pintado con acrílicos
 
 

Cuadro decoupage pintado con acrílicos
 
 

Jarrón étnico con textura y pintado al óleo
 
 
 * * *


Título: "Atardecer"
 
 

viernes, 1 de septiembre de 2017

La noche del Ágora

Hola a tod@s.

Empezamos septiembre con nuevos trabajos inéditos en el blog. Varios son míos y otros de Camino, de la Virgen del Camino. En breve comenzaremos las clases del curso.
Cuelgo también algunas acuarelas originales que nos proporcionó en tierras santiagueñas la artista Amollayoung, de origen oriental.

En el capítulo de actos, esta semana ha tenido lugar la edición número 52 del Ágora de la poesía que desde hace años se celebra durante la noche del último viernes de mes en el anfiteatro de la plaza de San Marcos. “La poesía no compite, se comparte”, reza acertadamente el lema. En el Ágora cualquier asistente que lo desee puede recitar poemas propios o ajenos que le hayan emocionado y quiera compartir. Las gradas del pequeño anfiteatro estaban llenas. Nos hemos encontrado muchos amigos leyendo o escuchando versos. Larga vida al Ágora.
Saludos

Marina Iglesias
@60Mariglero


  Instantáneas de intervenciones en el Ágora

 

Varios autores leen sus composiciones
 
 

Dibujo sobre el Ágora de El Caminante. Tomado del FB del Ágora de la palabra

 
* * *
 

  Acuarela de Amollayoung. Ruta jacobea (1)

 

Acuarela de Amollayoung. Ruta jacobea (2)
 
 
* * *
 
 
Cuarterón con repujado de metales, texturas y pintado con acrílicos

 

Izquierda: Acrílico sobre tabla de madera con fondo cuarteado. Derecha: Acrílico sobre tabla, con textura y estarcido

 

Caja vintage



Teja decorada y pintada con acrílicos. Camino, de La Virgen del Camino



Menina con silueta, diferentes texturas, decopauge, estarcido y pintada con acrílicos. Camino, de La Virgen del Camino



Menina de cerámica con acrílicos y docoupage. Camino, de La Virgen del Camino

 

Título: "Licencia de autor en el Musac”