viernes, 22 de diciembre de 2017

Hecho a mano

Hola.

En esta última entrada, antes de que finalice 2017 y comience el nuevo año, colgamos trabajos hechos en clase y fotos de alumnas de varios cursos.

Damos cuenta asimismo, como es costumbre en el blog, de eventos socioculturales que se han realizado estos días.

Uno de ellos es la presentación que tuvo lugar el jueves 21 de diciembre en la Fundación SierraPambley del libro “La palabra en la noche”, coordinado por Mara Ramos Díez. El volumen es obra de una treintena de escritores y artistas leoneses. Narradores, poetas, cuentacuentos y fotógrafos entregaron sus originales para conformar este excelente libro navideño, editado por el sello editorial Cultural Norte.

Ah; y finalmente os dejo mi felicitación navideña con el ramo leonés.

Saludos
Marina Iglesias
@60Mariglero

 
 
 
* * *
  
Cartel anunciador del acto literario
 
 
En la imagen superior, mesa de presentación en la Fundación Sierra Pambley. Imagen de abajo, los autores del libro posan para los medios
 
 
 * * *
 
 
Cuadro vanguardista con texturas. Ludi, de la Virgen del Camino
 
 

Letras de madera con decoración infantil. Berta, de Montejos



Alumnas de Armunia
 
 

Caja de madera decorada estilo vintage. Toñi, de Montejos
 
 

Antigua plancha de hierro. San Miguel
 
 

 Alumnas de Montejos
 
 

 Caja decoupage con estarcido y silueta DM. Victoria, de San Miguel
 
 
* * *
 
Ramo Leonés
 
 
* * *

 Título: “Las huellas que abren camino”
 
 
 

 

sábado, 9 de diciembre de 2017

Arte y literatura en el Viejo Reino

Hola.

Ya estamos en la recta final del año. Tocan buenos deseos navideños. Cuelgo mi felicitación personal para 2018, además de trabajos que hemos hecho esta semana en clase.
Reseñar asimismo por orden de celebración tres eventos de interés cultural. La “Tarde de autor” que tuvo lugar en la sala de actos de la Casa Panero de Astorga, con la conferencia del escritor de género negro Alejandro M. Gallo; la presentación del libro de relatos “Trata de olvidarlas” del novelista AlbertoR. Torices en el Gran Café de León; y finalmente la exposición que estos días tiene lugar en el Museo Gaudí CasaBotines de León con las ilustraciones originales que Salvador Dalí realizó para “La Divina Comedia” de Dante.

Saludos
Marina Iglesias
@60Mariglero





En las imágenes, presentación del libro de relatos “Trata de olvidarlas” del novelista Alberto R. Torices en el Gran Café de León

 

Imagen superior. Alejandro M. Gallo (centro) posa junto a la ensayista Mónica Calvo (derecha) durante el acto “Tarde de autor” en la Casa Panero

 
 

Interior de sala Gaudí donde está colgada la muestra de Salvador Dalí
 
 
* * *
 
 
Cuadros con texturas y pintados con acrílicos. Tina, de Villar de Mazarife
 
 

Caja joyero vintage con inspiración musical. Covadonga, Meizara
 

Arriba: mesita antigua restaurada estilo vintage. Abajo: su autora, Adela, de Armunia
 
 

Caja joyero de madera en tres dimensiones. Toñi, de Montejos
 

Sartén convertida en reloj decoupage. Mónica, de La Virgen del Camino
 
 

Reproducción de "La joven de la perla" sobre fondo granate con textura, sombra y reflejos

 

* * *

 Título: "Refugio de Piedraecha en Carrocera"
 

sábado, 25 de noviembre de 2017

Arte, gastronomía y homenajes

Hola.

Nuevos e interesantes trabajos que hemos hecho esta semana en clase.

Asimismo, reseñamos como es costumbre en el blog, actos de interés sociocultural.

Saludos
Marina Iglesias

@60Mariglero


El dibujante Lolo acaba de colgar un mural de cinco metros de ancho por seis de alto en el hall de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (ULE). Es el resultado del trabajo de un centenar de personas que han creado su visión particular de la reconocida obra “El Jardín de las Delicias” de El Bosco, desde que la iniciativa “Queremos crear un nuevo Jardín” fuera impulsada por la Biblioteca de Filosofía.


Otro acto de interés social que ha tenido lugar esta semana ha sido el homenaje que el periódico El Faro Astorgano ha tributado al director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el general Félix Sanz Roldán, que recibió asimismo la medalla del Bimilenario otorgada por el Ayuntamiento de Astorga, ciudad a la que Sanz Roldán se encuentra muy unido por lazos familiares y donde estuvo destinado en su carrera militar. El Hotel Vía de la Plata acogió el evento. El director del CNI compartió protagonismo durante la velada con el Regimiento de Artillería Ralca 63, reconocido con el premio Faro Astorgano 2017 por ser "una institución clave en la vida social y económica de Astorga desde 1922”. Este año el decano de la prensa astorgana ha tenido un recuerdo especial a título póstumo para el arquitecto Javier Pérez López, que fue el presidente de Edypsa, la sociedad editora del periódico.

Reseñamos por último el XLVII Encuentro Gastronómico organizado por la Asociación Gastronómica Leonesa para el Buen Yantar. El acto tuvo lugar en “El Mesón de Luismi” de Ponferrada con asistencia de una treintena de comensales. Al término del ágape se visitó la exposición permanente  “Templum Libri” en el castillo templario. (Pinchando en el enlace de la Asociación se puede ver reportaje gráfico del evento).

 
    - - - Trabajos de clase - - -
  
Pareja de enamorados sobre bastidor de madera con diferentes texturas y pintado al óleo. Tina, de Villar de Mazarife
 

Mueble restaurado estilo vintage con diversas técnicas y texturas. Viri, de Montejos
 

Joyero de madera estarcido. Maite, de Montejos
 
 

Bandeja restaurada estilo vintage. Pilar, de La Virgen del Camino
 
 

Corazón vintage. De Yolanda, Virgen del Camino
 
 

Bandeja restaurada. Covadonga, de Robledo de la Valdoncina
 
 
  
 

sábado, 4 de noviembre de 2017

La noche en blanco

Hola.

Acabamos de iniciar el curso 2017-2018. Colgamos nuevos trabajos; algunos míos y otros muy interesantes de alumnas. Esta semana con muchos corazones.


Damos cuenta asimismo de la Noche en Blanco, reanudando una antigua iniciativa cultural madrileña reconvertida ahora bajo el título Luna de Octubre con la apertura nocturna de los museos más importantes de la capital.

Allí estuvimos, disfrutando de las calles y plazas peatonalizadas y sin coches. Por unas horas el asfalto nos dejó pasearlo por la noche en algunas de las zonas más emblemáticas de Madrid: la Puerta de Alcalá, las fuentes de Cibeles, Apolo y Neptuno, la plaza de Cibeles, El Retiro, el paseo del Prado y el Jardín Botánico, entre otros.

La velada contó con la participación de siete instituciones de este entorno: la Casa de América, el Museo Naval, el Palacio de la Bolsa, el Museo NacionalThyssen-Bornemisza, Medialab Prado, Caixa Forum y el Museo Nacional deAntropología que abrieron sus puertas por la noche.

Así, las fuentes de Cibeles, Apolo y Neptuno se llenaron con 60.000 botellas de plástico recicladas e iluminadas para denunciar el uso masivo del plástico de la sociedad actual.

Una hermosa iniciativa cultural que ojalá se repita el año que viene. Caminar sin agobios y sin coches por el centro de las calles y tomar una foto en mitad de la Gran Vía sin riesgo alguno es un placer poco habitual.

Saludos


 
 
* * *
 
 
Corazones vintage con técnica de scrapbooking
 

 Conjunto de corazones vintage scrapbooking
 

Cuadro con diversas técnicas
 

Silla restaurada. Yolanda, de la Virgen del Camino
 
 
Corazones vintage. Leni, de Meizara
 

Puerta de Ratoncito Pérez
 

Ídem
 

 

* * *
 
Título: "Sosiego en el horizonte"
 

viernes, 20 de octubre de 2017

Salón creativo de arte y literatura

Creativa  es una feria de arte y artesanía que se viene celebrando del 19 al 22 de octubre en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo en Madrid. Hasta allí hemos ido a ver a los colegas que presentan sus ideas y técnicas. Artistas, artesanos, profesores y monitores compartimos durante cuatro días conocimientos y trabajos de manualidades y hobbys asociados.

Reseñamos asimismo con agrado el Premio Planeta que recibió la semana pasada el escritor Javier Sierra. Y lo hacemos especialmente por la relación de afecto y cercanía que Sierra tiene desde hace años con León, donde presenta sus libros y da conferencias como la última que impartió en el Auditorio de León a mediados de octubre, coordinando el “I Encuentro Internacional de Ocultura”, que llenó hasta la bandera la platea del auditorio leonés.

Precisamente, la novela ganadora de Javier Sierra, El fuego invisible”, gira en torno a un tema que a los leoneses nos toca muy de cerca: el Grial y la fuerza de las palabras.

Saludos


En la imagen superior, junto a la formadora Monika Izara, de Dayka. Feria Creativa Madrid 2017
 

Últimas tendencias. Dayka
 

 Últimas tendencias. Dayka
 

Últimas tendencias. Dayka
 

 
 

Ségolaine Schweitrez
 
 

 
 
* * *
 
 El Premio Planeta y León

En la imagen superior, Javier Sierra junto a Margarita Torres presentando en León el I Encuentro Internacional de Ocultura celebrado a mediados de octubre. Abajo, durante la presentación del último best seller de Sierra en el salón de los Reyes del Ayuntamiento de San Marcelo con motivo de la Feria del Libro 2017


domingo, 8 de octubre de 2017

Nuevas tendencias y formación

Hola.

Con motivo del nuevo curso, celebramos hace unos días en el hotel Tryp de León un taller para formadores impartido por Dayka Trade, firma puntera en el sector de las manualidades. De la organización del evento se encargó la tienda “Bellas Artes” de la calle Cervantes de la capital leonesa.

Publicamos una muestra de algunos trabajos hechos durante el curso y de las tendencias para la nueva temporada.

Reseñamos asimismo la inauguración de la tienda “MiTopacio” donde se puede encontrar moda española para mujeres, regalos, bisutería, manualidades o caprichitos. Está en la Gran Vía de San Marcos, 45 de León. Excelente atención y amabilidad de Alicia Abril y Begoña Pérez al frente de la tienda que luce una original decoración de José Abril.

Saludos

Marina Iglesias

@60Mariglero


En la imagen, junto a la formadora Isa Decor de la firma Dayka Trade (der), durante el curso
 
 

Lienzos sobre madera, con técnica de acuarelado (Dayka)

 

Preparando la Navidad con trabajos de Dayka Trade
 
 

  
En ambas fotos,  izquierda, María del Mar de la tienda “Bellas Artes”, en la calle Cervantes, organizadora del curso
 
 

Un instante del taller en el hotel Tryp León
 
 
* * *
 
 Inauguración "MiTopacio"
 
En la imagen, Alicia Abril y Begoña Pérez, responsables de la nueva tienda “Mitopacio”

 

Escaparate de “Mitopacio”, en la Gran Vía de San Marcos 45 de la capital leonesa
 
 
* * *
 
 
 Título: “San Froilán. Día de las tierras leonesas”